
Miguel Grau Seminario
27 de julio de 1834 - 8 de octubre de 1879
Fue un marino y militar peruano, almirante de la Marina de Guerra del Perú. Durante la guerra del Pacífico, comandó el monitor Huáscar y mantuvo a raya a la escuadra chilena durante cinco meses, sucumbiendo finalmente de manera heroica en el combate naval de Angamos, enfrentando a fuerzas superiores. Es considerado por ello como el héroe máximo de la nación peruana. Su generosidad para con el enemigo en el campo de batalla le valió el apelativo de El Caballero de los Mares. Ha sido también elegido como El Peruano del Milenio.
Francisco Bolognesi Cervantes
4 de noviembre de 1816 - 7 de junio de 1880
Francisco Bolognesi Cervantes (*Lima, Virreinato del Perú, 4 de noviembre de 1816 - † Arica, Perú, 7 de junio de 1880), fue un militarperuano que participó en la Guerra del Pacífico, o más propiamente dicha, la Guerra del Guano y del Salitre. Con el grado de coronel, defendió la plaza de Arica enfrentando a las fuerzas chilenas muy superiores en número y poderío; y tras hacer la promesa de pelear «hasta quemar el último cartucho», sucumbió heroicamente durante la batalla final. Es considerado Héroe Nacional del Perú. Fue declarado Patrono del Ejército del Perú por el gobierno del Perú el 2 de enero de 1951 (Orden General del Ejército de 1959) y elevado al grado de Gran Mariscal del Perú por Ley Nº 25128 del 30 de noviembre de 1989.
Andrés Avelino Cáceres
4 de febrero de 1833 - 10 de octubre de 1923
En el Perú es considerado un héroe nacional, por haber luchado en todas las batallas importantes de la guerra del Pacífico (San Francisco, Tarapacá, Tacna, San Juan y Miraflores) y por haber liderado la resistencia en la sierra central contra la ocupación chilena, la llamada Campaña de la Breña (1881-1883). Dominaba el quechua, por lo que tuvo gran influencia sobre la población indígena de su país, a base de la cual formó un ejército regular, apoyado por guerrillas o montoneras. Fue conocido por sus soldados como Taita Cáceres, mientras que los chilenos le apodaron El Brujo de los Andes, debido a que siempre burló las maniobras envolventes planeadas con mucho celo por los generales chilenos, y porque actuaba con tanta fluidez que parecía estar presente en todas partes
José Quiñones Gonzales
22 de abril 1914 - 23 de julio de 1941
José Abelardo Quiñones Gonzales (Pimentel, Perú, 22 de abril de 1914-Quebrada Seca, Ecuador, 23 de julio de 1941) fue un aviador de guerra peruano, declarado Héroe Nacional del Perú por la Ley N° 16126 del 10 de mayo de 1966 a causa de su inmolación en una misión aérea contra las baterías ecuatorianas, durante la guerra de 19411 Asimismo, cada 23 de julio (día de su inmolación) se conmemora el Día de la Fuerza Aérea del Perú. También como homenaje, su imagen aparece en el billete de 10 Soles.
Pedro Ruiz Gallo
24 de junio de 1838 - 24 de abril de 1880
Pedro Ruiz Gallo (Distrito de Eten, Chiclayo, Perú, 24 de junio de 1838 - Callao, 24 de abril de 1880) fue un militar e inventor peruano aunque también se desempeñó como mecánico, músico, pintor, investigador médico y explorador,1 considerado uno de los precursores de la aeronáutica moderna2 y patrono del arma de ingeniería del ejército peruano.3
José Gálvez Egúsquiza
26 de noviembre de 1865 - 2 de mayo de 1866
José Gabriel Gálvez Egúsquiza (Cajamarca, 19 de marzo de 1819 - Callao, 2 de mayo de 1866) fue un abogado, catedrático y político liberalperuano. Gran orador, desde la tribuna parlamentaria abogó por reformas de cuño liberal, como la abolición de la esclavitud y del tributo indígena. Presidió en dos ocasiones la Convención Nacional de 1855-1857, congreso constituyente que dio la Constitución Liberal de 1856. Durante el gobierno presidencial de Mariano Ignacio Prado fue secretario (ministro) de Guerra y Marina (1865). Fue uno de los héroes del combate del Dos de Mayo del Callao, donde falleció combatiendo a la escuadra española, convirtiéndose así en símbolo de la independencia de América.
Alfonso Ugarte
25 de julio de 1837 - 7 de junio de 1880
Alfonso Ugarte y Vernal (Iquique, 13 de julio de 1847-Arica, 7 de junio de 1880), fue un empresario, comerciante, agricultor y militar peruano, héroe de la Guerra del Pacífico. Obtuvo el grado de coronel EP. Fue jefe de la Octava División en la defensa de Arica y murió en la batalla del mismo nombre, bajo el mando del coronel Francisco Bolognesi. Participó heroicamente en la batalla de Arica (7 de junio de 1880), defendiendo la bandera patria de las manos del enemigo durante la batalla, cuando se vio rodeado por el enemigo en el morro, se lanzó al mar defendiendo el honor de la bandera nacional.
Héroes del Perú
En esta sección presentamos a los diferentes héroes de la patria con un video donde hablan sobre la biografía e historia de todos estos grandes personajes que forman parte de nuestra historia.
¿Quieres conocer mas?
Te invitamos a ver este vídeo donde explicamos mas a detalle sobre la historia de estos personajes
Síguenos en
Los materiales utilizados para la creación y desarrollo del blog, así como dónde encontrarlos son cortesía de Ministerio de educación.
Grandes Historias de L.F. Contreras Derechos de publicación © LF Contreras. GrandesHistorias.com y ilustraciones © GrandesHistorias Limited.
L.F. Contreras es una marca educativa y comercial de L.F. Contreras y el Ministerio de educación
caracteres, los nombres y los indicios relacionados de Grandes Historias de L.F. Contrerasn ™ y © del Minsterio de educación. Todos los derechos reservados.